aniversariocimeq2021

Titulo

Tratamiento percutáneo de la enfermedad multivasos en pacientes diabéticos con alto riesgo quirúrgico

Autores

Lázaro Isralys Aldama Pérez , Ángel G. Obregón Santos , Myder Hernández Navas , Ronald Aroche Aportela

Resumen


Introducción. El tratamiento de elección de la enfermedad coronaria multivasos en diabéticos es la cirugía de revascularización miocárdica. Un grupo de pacientes presentan comorbilidades que condicionan un alto riesgo quirúrgico. Objetivo: Determinar la evolución de los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivasos tratados por intervencionismo percutáneo. Método: Se desarrolló un estudio longitudinal, prospectivo y descriptivo, en 40 pacientes con enfermedad coronaria multivasos, de alto riesgo quirúrgico revascularizados por intervencionismo percutáneo, con un período de seguimiento de dos años. Resultados: La edad promedio en los pacientes estudiados fue de 73,1 ± 7,2 años, con predominio del sexo femenino (65%). Los factores de riesgo cardiovascular de mayor prevalencia fueron la hipertensión arterial (70%) y la dislipidemia (52,5%). La revascularización completa fue posible en el 85% de los casos. La mortalidad global fue de 7,5% con necesidad de nueva revascularización de 25%. La incidencia de infarto no fatal y restenosis de stent fue 15% y 20% respectivamente. En dos años de seguimiento la supervivencia libre de eventos cardiovasculares adversos fue de 75%. Conclusiones: En los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria
multivasos y alto riesgo quirúrgico, el intervencionismo coronario percutáneo puede considerarse una alternativa terapéutica.
Palabras clave: Intervencionismo coronario percutáneo, Diabetes Mellitus.

Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios